10-13 Julio 2014


Programa 2014

Jueves 10

Escenario Benta

Viernes 11

Escenario Carlsberg (Arma plaza)

Escenario Benta

00:00 Gov't Mule

Sábado 12

Blues Village (Benta)

13:00 Barbacoa Popular

Escenario Carlsberg (Arma plaza)

20:00 Lazy Lester

Escenario Coca Cola Zero (San Pedro Kalea)

Domingo 13

Blues Village (Benta)

11:30 The Ozdemirs Concierto Pedagógico
13:00 Paella popular
15:00 Lazy Lester

Escenario Coca Cola Zero (San Pedro Kalea)

Blues Village (Benta)

00:00 Texas Party

Nia Moore King & The Bluebirds

Entrada gratis Jueves 10 - 21:30 Escenario Benta
Duo acústico Donostiarra de Jazz, Blues y Soul que se formó en septiembre de 2011 con la intención de repasar temas desde los años 50 hasta la actualidad aportando su toque personal. Temas tanto clásicos de :
Ella Fitzgerald, Stevie Wonder, Frank Sinatra o Ray Charles como modernos y atrevidos de Amy Winehouse o Adele.

Inicialmente el proyecto se montó como Trio junto con Daniel Tomas a la guitarra (Bilbao) y actualmente el Duo componen Iñaki Amundarain al Teclado (Donostia), y Nia a la voz ( Donostia ).

Desde que arrancaron su proyecto en 2011 no han parado de dar conciertos por bares de Donostialdea

Tambien haciendo colaboraciones en diferentes eventos musicales que Donostialdea viene proponiendo :

-Festival Rompeolas 2012 -2013 ( Donostia )
-MEK Festival 2012 en Café Irun (Irun)
-Udaberri Fest 2013 en Zarauz (Guipuzcoa) - Xpressionk
-Loiola Vintage 2014 – Loiola ( Donostia )

A Contra Blues

Entrada gratis Jueves 10 - 22:30 Escenario Benta

A Contra Blues es una banda consolidada en el panorama del blues nacional, con ocho años de actividad y cuatro trabajos discográficos editados.

En su repertorio conviven tradición y heterodoxia, mezclándose de manera natural al ejecutar con frescura y madurez tanto composiciones propias como clásicos del blues y la música americana. Fruto de estas cualidades sus interpretaciones combinan indistintamente espontaneidad y arreglos elaborados.

Sus enérgicos shows, de hasta 180 minutos, son una experiencia llena de fuerza, solidez y empatía. A Contra Blues vive por y para el directo, consiguiendo en sus actuaciones un feedback natural con la audiencia y momentos de clímax, tanto en las dinámicas más altas como en los pasajes más íntimos. Una propuesta que a nadie deja indiferente.

A Contra Blues es la banda ganadora del European Blues Challenge 2014 celebrado en Riga (Letonia).

Steven Seagal

Entrada gratis Jueves 10 - 00:00 Escenario Benta

Steven Seagal es una de las leyendas del cine de acción de Hollywood, cuyas películas han recaudado billones de dólares desde finales de los años 80 hasta nuestros días.

Además de actuar, Steven da apoyo a varias organizaciones benéficas, y tiene como amigos a muchos líderes mundiales, incluido Vladimir Putin. También es famoso por ser ayudante en la cuadrilla del " Joe" Arpaio ( el seis veces electo sheriff de Maricopa County, Arizona) ayudando a proteger las fronteras de los Estados Unidos.

Sin embargo lo que algunas veces se olvida es que Steven es un músico consumado desde hace años, de hecho, te sorprendería descubrir que Steven lleva siendo músico mas tiempo que actor. El tuvo su primera guitarra con 12 años y desde entonces no ha parado de tocar Blues.

Steven ha perfeccionado su trabajo durante años compartiendo su amor por el blues con las mas prolíficas legendas de la industria. BB King, Bo Diddley, John Lee Hooker y su mayor influencia, Clarence"Gatemouth" Brown.

Pero no fue hasta que la madre de Steven le empujó a que dejara a los demás escuchar su música, cuando el lanzó su primer álbum " Songs from the Crystal Cave", que fue un top seller en los mercados europeos y que se caracteriza por una combinación de estilos que incluyen Blues, pop, Jazz y Reggae, con solo de armónica de Stevie Wonder.

Steven es un purista cuando se trata de blues y es fiel a si mismo lo cual es evidente en su siguiente lanzamiento " Mojo Priest", que refleja las influencias musicales de Steven que el recopila para escribir y llevar el arte de contar historias a sus canciones.

Aclamado por la crítica como uno de los mejores álbumes de blues lanzados al mercado ese año, " Mojo Priest" captura no solo la esencia del delicado y valiente estilo de su guitarra, sino también la esencia de los grandes del Blues como Muddy Waters, BB King, Bo Diddley, Robert Lockwood Jr, Ko Ko Taylor, James Cotton, Willie " Pine Top" Perkins y Hubert Sumlin.

Steven es un consumado guitarrista y su estilo de blues clásico y moderno es algo que solo Steven Seagal puede realizar.

Incluso el sensacional BB King dijo: " Steven es grande con la guitarra". El talento natural de Steven y el compromiso de capturar el blues de una forma tradicional y significativa se hace evidente en la forma que escribe y en su interpretación.

Holland K Smith & Mike Morgan

Entrada gratis Viernes 11 - 20:00 Escenario Carlsberg (Arma plaza)

HOLLAND K SMITH

es más conocido por escribir una canción grabada por la estrella del rock, George Thorogood. Canción original de Smith, Rock Party fue grabada por primera vez en 2006 para el álbum The Hard Stuff y sirve como tema de apertura para las actuaciones de Thorogood.

Al igual que muchos jóvenes de Texas, Smith pasó gran parte de su juventud entre el campo y la ciudad. A los diez años, convenció a su madre de que se había aplicado lo suficiente como para conseguir su propia guitarra y devolver a la tienda música la que tenía de alquiler. Estudió música clásica, pop y country.

No fue hasta diez años más tarde cuando Smith formó su primera banda. Grabó en los últimos años con una amplia variedad de proyectos. Unos años más tarde, se daría a conocer su segundo álbum titulado Walkin' Heart Attack. Ambos proyectos fueron producidos por el legendario guitarrista de blues de Dallas, Anson Funderburgh. Smith dió a conocer un tercer CD, Enough Is Enough y recorrió Europa con él al igual que sus dos primeros álbumes . Poco a poco, comenzó a tomar forma el siguiente entre la UE y Brasil, donde Topcat Records habían abierto una filial sudamericana de la marca.

MIKE MORGAN

Morgan nació en Dallas, pero creció en Hillsboro, Texas. Obtuvo su primera guitarra a una temprana edad y se concentró, inicialmente, en la música rock. En 1985, prueba con el blues y el blues- rock y, en 1986, vuelve a Dallas. Allí conoció a Darrell Nulisch , y ambos fueron miembros fundadores de The Crawl, grupo llamado así por una canción de Lonnie Brooks.

Mike Morgan y The Crawl se ganaron una reputación actuando en todo Dallas y en el área de Fort Worth. Nulisch los dejó en 1989, para ser reemplazado por el cantante y armonicista , Lee McBee . Tras una actuación en el New Orleans Jazz & Heritage Festival, en 1990, su álbum de debut Raw & Ready les llevó a emprender giras nacionales e internacionales. Hubo otros álbumes -incluyendo Full Moon Over Dallas, y Ain't Worried No More- antes de que Morgan grabara sin su grupo de apoyo en Let The Dogs Run (1994) con Jim Suhler . En 1994, Mike Morgan y The Crawl aparecieron en el Festival de Blues de Notodden. Estrenos posteriores del grupo incluyeron su Black Top swansong, I Like the Way You Work It , pero a finales de la década de los 90, McBee dejó la banda.

Animado por la experiencia de actuar detrás de Nulisch , Keith Dunn y Chris Whynaught , el año 2000 vió el debut vocalista de Morgan. Live in Dallas llegó en 2004 y, a continuación, el último esfuerzo de Morgan: Stronger Every Day , lanzado en marzo de 2008, que incluye además el acompañamiento de McBee y Randy McAllister.

La Testa Pazza

Entrada gratis Viernes 11 - 21:30 Escenario Benta Sábado 12 - 14:00 Blues Village (Benta)
La Testapazza es un dúo de blues italo-catalano. Mattia Sinigaglia y Pol "Paolino" Jubany se conocen en el invierno de 2013 frecuentando la escena musical de Barcelona, pronto se desarrolla una comprensión entre los dos músicos que comparten la pasión por la música de todo el mundo, por el viaje y por el arte callejero. El proyecto toma forma el verano siguiente cuando ambos se ponen en camino con un par de guitarras, dos mochilas, los bolsillos vacíos y cruzan Italia. Tocando en las calles de los pueblos empieza a nacer un repertorio. De vuelta a Barcelona, entre escuelas, conservatorios, grabaciones y actuaciones consolidan el sonido acústico característico, y en febrero de 2014 ganan el V Concurso de Blues de Barcelona. El repertorio de La Testapazza está en constante evolución y explora terrenos heterogéneos: de los clasicos del Delta Blues a los ritmos y sonoridades cubanos o pasando por el jazz manouche, incluyendo melodías tradicionales italianas, españolas y americanas.

Jimmy Barnatán & The Cocooners

Entrada gratis Viernes 11 - 22:30 Escenario Benta Domingo 13 - 21:30 Blues Village (Benta)

Polifacético desde la cuna, Jimmy Barnatán nació en Madrid en 1981, pero se siente cántabro y argentino a la vez, con un toque neoyorkino, ciudad en la que pasó parte de la adolescencia y de la que bebió sus gustos musicales. Más conocido hasta ahora como actor, Jimmy es un excelente músico, compaginando ambas facetas con la de escritor.

A los 11 años comienza su carrera cantando e interpretando la ópera rock "Los Miserables" y salta a la televisión realizando sketches en programas de entretenimiento. En 1995 debuta en el cine de la mano de Alex de la Iglesia, en la película "El Día de la Bestia" y desde ese momento ha intervenido en cerca de 20 películas.

La popularidad, entre el gran público, le llega con la televisión, por su aparición en series como "Hermanos de Leche", "Al Salir de Clase", "El Comisario" y por supuesto, "Los Serrano"

Como compositor y cantante Jimmy empezó hace diez años, siempre influenciado por la música americana que le ha acompañado durante toda su vida. Como vocalista ha intervenido en varias formaciones en la que su voz negra y rasgada era la gran protagonista. El Soul, el Blues y el Rock and Roll siempre han tañido en su garganta.

En 2009 grabó en los estudios SONOLAND de Madrid "Black Note". En 2012 sale a la luz "After the Blue Times" su primer álbum disponible al público, con el que se demuestra que no es sólo un actor popular, sino un gran músico que además actúa.

Por naturaleza inquieto, y tras un intenso trabajo, Jimmy Barnatan presentó el pasado año su tercer trabajo discográfico ROOM 13, un disco cargado de blues que ha sido registrado con la experimentada banda The Cocooners en los estudios Cubex y con la colaboración de actores de la talla de Alex Angulo, Adriana Ugarte y El Gran Wyoming.

Destacadas también, fueron sus apariciones en dos de los festivales más importantes del panorama blues europeo, el festival blues de la sierra de Cazorla y el de Hondarribia donde dejó huella con su fantástica voz. Actualmente está inmsero en la gira del que será su cuarto álbum "Motor Club".

Gov't Mule

Entrada gratis Viernes 11 - 00:00 Escenario Benta

Gov't Mule (Government Mule) es una banda de blues rock jam nacida a principios de 1994 como un proyecto aparte de The Allman Brothers Band.Como muchas "jam bands", es bastante conocida en el circuito musical porque está continuamente girando.

En 1997, debido a que los Allman Brothers estaban parados discográficamente, Warren Haynes (voz y guitarra) y Allen Woody (bajo) lo dejaron para concentrar todo su tiempo en Gov't Mule, junto con el baterista Matt Abts.

Con la repentina muerte de Allen Woody en el año 2000, la banda empezó a contar con numerosos bajistas invitados durante sus giras, culminando con la salida de su segundo disco de estudio, grabado con múltiple bajistas y llamado Deep End. Siendo éste el volumen uno, y editando posteriormente la segunda version del mismo título.

Finalmente se unieron el teclista Danny Louis y el bajista Andy Hess (más tarde reemplazado por Jorgen Carlsson). Los cuatro continúan haciendo giras y grabando discos.

Memo Gonzalez

Entrada gratis Sábado 12 - 15:00 Blues Village (Benta)

"Dinamita Tex-Mex"

Memo González y los Bluescasters oscilan como un puente colgante en un huracán , dice la revista de música británica Blueprint, mientras que Texas Blues Magazine se pregunta : ¿Quiénes son estos tipos?

Sin reservas, una de las más emocionantes bandas de blues en vivo de hoy, Memo González & The Bluescasters, combinan auténtico roadhouse blues de Texas con influencias de swing y rock'n 'roll para ofrecer una infernal actuación en directo. Su colaboración se inició en 1995 y dio lugar a más de mil espectáculos en clubes europeos y en festivales internacionales.

Memo González, oriundo de Dallas (Texas), y sus colegas continentales han trabajado duro para obtener una inspiración propia que ha sido capturada, conmovedoramente, en Live In The UK . El nuevo álbum fue grabado en varios conciertos durante una gira por Inglaterra y y deja clara la excelente reputación de Memo González & The Bluescasters como una dinámica banda en vivo. "Hoy en día, la música siempre está ocurriendo" , dice González . "No hay ninguna máquina de discos. Queremos dejar nuestra propia huella en la música."

Lazy Lester

Entrada gratis Sábado 12 - 20:00 Escenario Carlsberg (Arma plaza) Domingo 13 - 15:00 Blues Village (Benta)

Volviendo atrás, cuando el blues era el rey y el sur de Louisiana la cuna de un estallido de algunos de los más memorables músicos que la música americana ha conocido, allí en el corazón nos encontramos con Lazy Lester. Aquellos días se fueron y también muchos de los que lo iluminaron. Pero Lester todavía continúa con la tradición casi de forma individual, llevándola alrededor del mundo varias veces al año. Como la leyenda viva que es, su talento es ahora más demandado que nunca.

Después de todo, no quedan muchos músicos de blues todavía vivos que hayan tenido grandes éxitos, como lo tuvo Lester en Excello Records en los años 50 y 60, y que todavía estén actuando con el gusto y la precisión que lo hacía cuando era joven. Lester no ha perdido nada incluso su voz ha ganado con la edad y podríamos decir que se encuentra en su plenitud.

Leslie Johnson nació el 20 de junio de 1933 en el pequeño pueblo de Torras, en Louisiana, cerca de la frontera del estado Mississippi con Robert Johnson y Maggie Hartford. Creció principalmente en Scotlandville, un barrio de Baton Rouge. De niño, trabajó como dependiente en una gasolinera, leñador y en una tienda de ultramarinos, donde compró una armónica y la famosa grabación " Juke" de Little Walter. Lester empezó a tocar la armónica y en relativamente poco tiempo se convirtió en un músico competente.

Pablo Carbonell

Entrada gratis Sábado 12 - 20:00 Escenario Coca Cola Zero (San Pedro Kalea) Domingo 13 - 23:00 Blues Village (Benta)

Pablo Carbonell, o sea yo, he sacado un nuevo disco en el que colaboran: Los delincuentes, Raimundo Amador, Pepe Bao, Lichis y una interminable lista de amigos y profesionales del mundo sonoro. En los conciertos me acompañará únicamente mi guitarra "La Cangrenosa".

Así está el patio. No os lo perdáis. Besitos a todos y que cada palo aguante su vela.

Polifacético, y casi diríamos que polimorfo, Pablo Carbonell es mucho: ex cómico de cabaret, ex cantante de Toreros Muertos, pintor, actor y escritor, abrasivo reportero de Caiga Quien Caiga y, últimamente, cantautor romántico.

El imprevisible y siempre divertido Pablo Carbonell nos ofrece su música sin par. Un recital surrealista y entrañable en el que a buen seguro no faltarán sonrisas. El artista gaditano tiene a sus espaldas una carrera sorprendente con incursiones no sólo en la música, sino también en cine, televisión, literatura y, en menor medida, también la pintura. Merece la pena destacar su trabajo en "La Bola de Cristal", su participación en películas como "Opera Prima" o "Atún y Chocolate" y, por supuesto, su paso por Los Toreros Muertos, con quienes logró cosechar varios éxitos.

Ha colaborado además, como jurado en el Talent Show, Tú si que vales y en el 2008 se incorporó a la 16ª temporada de la serie Hospital Central. Asimismo, desde septiembre de 2008 hasta enero de 2009, condujo el espacio El intermedio, en La Sexta, la noche de los viernes.

The Blues Morning Singers

Entrada gratis Sábado 12 - 21:30 Escenario Benta Domingo 13 - 14:00 Blues Village (Benta)
Acoustic guitar, drobo, stomp box and singer.
Mario " Big Man Finger Picking"
Harmonica and stomp box
Carlos " Almost Blind Charly"
Double bass
Fabian
Drums
Aritza

Formación bilbaína electroacústica 100% dedicada al Blues en todas sus variantes y formas; huyendo de repertorios manidos, interesa por su culto a las más profundas raíces de la
música afroamericana, ofreciendo un cuidado repertorio que bien puede transportar al oyente al húmedo sonido del blues del Delta así como al más punzante blues eléctrico del Chicago de los años 50, o los bailables jumpblues de la Costa Oeste o de Nueva Orleans.

El grupo está formado por grandes aficionados al blues, que a pesar de formar (o haber formado) parte de otros grupos, de una manera u otra, es en este estilo donde convergen sus gustos y afinidades. Nuestra trayectoria musical es larga. Nos hemos movido por todos los locales posibles de nuestra zona y alrededores. A destacar nuestra participación en el último Festival de Blues Internacional de Getxo, donde compartimos cartel con estrellas de la talla de Corey Harris, Otis Taylor y Javier Vargas entre otros. Pero es nuestro empeño seguir llevando nuestra música por donde quiera que podamos, lo que nos hace dirigirnos a vuestro Festival, deseando que contéis con nosotros para próximos eventos musicales.

Taj Mahal Trio

Entrada gratis Sábado 12 - 22:30 Escenario Benta

Taj Mahal (Henry Saint Clair Fredericks) es un bluesman que logró fusionar lo rural con el jazz, el blues, reggae, calypso, zydeco y música hawaiana en una sintetizada e infinita melodía propia.

Taj nació en Nueva York en 1942, su padre era un indígena de la zona del oeste de Estados unidos y su madre era Afroamericana por lo que fue expuesto a múltiples culturas desde su nacimiento. Taj Mahal grabó su primer disco en 1967 y rápidamente estaba dando shows con los Grateful Dead y Jefferson Airplane. Taj es un multi-instrumentista (tocaba la guitarra, el piano, el bajo, el órgano, mandolina, chelo, salterio, flautín, la armónica, kalimba, vibráfono, dobro...). Taj por siempre compuso nuevas músicas combinando nuevas formas musicales resultando llenas de energía y con resultados evocativos.

Taj Mahal recibirá el premio Blues Hondarribia 2014 y actuará en el escenario de La Benta el sábado 12 de julio.

The Ozdemirs

Entrada gratis Domingo 13 - 11:30 Blues Village (Benta)

Shawn Pittman

Entrada gratis Domingo 13 - 19:00 Escenario Coca Cola Zero (San Pedro Kalea)

Instalado en Texas, el cantautor y guitarrista Shawn Pittman nació el 13 de Octubre de 1974 en un pequeño pueblo de Oklahoma. Creció escuchando a Buddy Holly, a Chuck Berry y a su abuela tocando el piano stride. Cuando era adolescente, escuchaba discos de Jimmy Reed, Elmore James y Albert King y desde entonces está enganchado a la guitarra blues. Shawn no es llamativo, y considera que los espacios entre las notas son tan importantes como las notas propiamente dichas. El tono y la melodía son tan importantes en opinión de Pittman como las rápidas y chillonas subidas y bajadas por el mástil de la guitarra.

Cuando se trata de editar un CD, hay tres niveles: productivo, prolífico y Shawn Pittman. Shawn, que se dió a conocer en su país a finales de los 90, publicó en 2009 y 2010, 2 CD's por año. El último "Undeniable", es increíblemente el octavo álbum para un chico de 35 años! Contiene 10 canciones originales de 11 y se titula así, según Pittman, porque cuando escuchas este disco no puedes negar el hecho de que sea un sonido esencial, buen blues. No uso pedales, consigo el tono con mis dedos, la guitarra y el ampli…"Escribo y canto mis propias canciones" Pittman y Stuart Sullivan hicieron la producción.

También publicado en 2010, simultaneamente en Europa y EEUU, está su séptimo disco, tan adecuadamente titulado "Too hot" ("Demasiado caliente", no hay ningún blues lento!). Se grabó en 2009 en un estudio de Italia en el único día libre de Pittman y su banda en su décima gira a este lado del charco. Se grabó en el estudio en directo y sacaron 15 temas! Previamente, Feeling Good Productions, una agencia propiedad de Tano Ro radicada en Milan (Italia) publicó un recopilatorio de los 5 primeros álbumes de Pittman "Movin' and Groovin'.

Más reciente es el disco que grabó el año 2000 con sus amigos, los hermanos Moeller (The Fabulous Thunderbirds). El disco se publicó en Europa y es el noveno. Se pretendía usar el disco como promoción en Europa por un agente de conciertos pero parece que superó las expectativas.

Shawn Pittman actuó en Hondarribia en 2011 junto a The Mannish Boys

Presentado por
Colaboradores